Si eres amante del senderismo, la naturaleza y de disfrutar de paisajes espectaculares, te interesa este artículo de los seis mejores senderos con cascadas en Tenerife.
Esta es nuestra selección de senderos con cascadas en Tenerife
La isla de Tenerife, por su orografía carece de pantanos naturales y ríos, aunque si que cuenta en época de lluvias, con impresionantes senderos que transcurren por barrancos con un cauce de agua suficiente para producir increíbles cascadas y saltos de agua.
Salto del Tornero
Esta impresionante cascada natural de más de 50 metros de altura, está situada dentro del Parque Rural de Anaga, en el Barranco del Río. No lleva agua todo el año, por lo que el momento ideal para disfrutar de ella es después de época de lluvias.
Se puede acceder a través de varias rutas. Nosotros preferimos una de dificultad baja para el disfrute de toda la familia. Su recorrido es circular de unos 8 kilómetros aproximadamente, comenzando y finalizando en el Restaurante Casa Carlos.
En esta maravillosa ruta disfrutaremos de la laurisilva en estado semisalvaje. Los amantes de la fotografía se maravillarán con las vistas panorámicas al valle que rodea el Caserío del Batán, la impresionante cascada del Salto del Torneo y la Pista de las Hiedras.
Fuente: auxideniz (wilkiloc)

Barranco del Río
Esta ruta está catalogada de nivel de dificultad medio-alto. Situada en el barrio del Río, en el municipio sureño de Arico. La distancia aproximada a recorrer será de 11 kilómetros.
A medida que comencemos el recorrido observaremos la diversidad de paisajes que atraviesa esta ruta. Comenzaremos con el típico paisaje árido del sur de la isla, adentrándonos poco a poco en un bosque de pinar canario y sauces.
El premio a la dureza del recorrido es llegar a la impresionante cascada que nace en el comienzo del barranco. Debemos puntualizar que en época de lluvias y vientos no se remienda recorrerlo por el riesgo de desprendimientos.
Fuente: Urocande (wilkiloc)

Cascada de Chindia
Situada en el sur de la Isla (Tijoco Alto), para llegar hasta ella deberemos hacer un trayecto de ida de unos 6 kilómetros con cierto desnivel, por lo que su nivel de dificultad podría ser moderado. El recorrido total de ida y vuelta es de unos 12 kilómetros.
Durante gran parte del sendero, nos acompañará el sonido del agua que discurre por una tajea. Debemos puntualizar que esta cascada no es natural. Mucho ha tenido que ver la mano del hombre.
La rotura de una galería de agua provocó que el agua desembocada en el barranco de Chindia y así ha quedado durante años. A pesar de esto vale la pena recorrer esta ruta por sus bonitos paisajes que atraviesa monte bajo y bosques de pino canario. Además, se atraviesa zona de labranza de cereales con varias eras en buen estado de conservación.
Fuente: saulius.liesis (wilkiloc)
ACTUALIZACIÓN DE INTERÉS: Según las noticias que nos llegan sobre esta cascada a día 20/06/2020, el camino de acceso ha sido cerrado al público en general, por lo tanto, la visita a este lugar, no se puede realizar.

Barranco del Infierno
Situado en el municipio de Adeje, en el sur de la Isla, este barranco ha sido declarado Reserva Natural Especial. Su acceso es controlado, no pudiendo superar las 300 visitas por día.
Este control se debe a la intención de preservar la flora y fauna del lugar. Para hacer este recorrido se debe realizar la reserva previamente.
Su nivel de dificultad es bajo, con un recorrido total de aproximadamente 6,5 kilómetros. Por ello es ideal para hacerlo en familia. Los niños disfrutarán al culminar el recorrido y llegar a la impresionante cascada con charco natural.

Barranco de Afur
Este sendero comienza en el Caserío de Afur, en el Parque Rural de Anaga. Este parque fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el año 2015.
Esta ruta la podemos catalogar con nivel de dificultad medio por su desnivel. El recorrido aproximado es de unos 9 kilómetros. Normalmente este barranco lleva agua durante bastante parte del año, por lo que la diversidad de su fauna y flora cautivará a los amantes de la naturaleza. El trayecto de ida finaliza en la conocida Playa de Tamadite.
Una playa de gran belleza salvaje, pero no apta para el baño por su peligrosidad. La mejor época para visitarlo es después de época de lluvias, pero tenemos que tener especial atención al terreno resbaladizo. Llevar calzado adecuado y bastones para evitar las indeseables caídas.

Cascada de Lomo Morín desde la Tierra del Trigo
Situada en el municipio norteño de Los Silos esta cascada, al igual que la de Chindia, no es natural. Es la desembocadura de una galería de agua canalizada, que la deja caer por el barranco.
Esta sencilla ruta es apta para toda la familia. Ideal para disfrutar desde lo más alto de toda la zona norte de la Isla Baja y de sus impresionantes paisajes. Su nivel de dificultad es bajo, con un recorrido aproximado de 4 kilómetros. Hay que tener especial atención al terreno húmedo para evitar resbalones.
Se sale de los aparcamientos de la Tierra del Trigo y es un recorrido muy fácil para llegar a la parte alta de la cascada. Las vistas a Los Silos desde lo alto son espectaculares.
Fuente: godye (wilkiloc)

Si este artículo del “Los seis mejores senderos con cascadas en Tenerife” ha sido de tu interés, compártelo en tus redes sociales.
Imagen de portada: Cristo Linares Tosco
Emociónate Noelia «Departamento de actividades y excursiones del Hotel GF Noelia«.