Jardín Botánico Puerto de la Cruz: 20.000 m2 de belleza e historia

Jardín Botánico Puerto de la Cruz: 20.000 m2 de belleza e historia

Realmente se denomina Jardín de Aclimatación de La Orotava aunque es conocido por casi todos como el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz. 

El Jardín Botánico de Puerto de la Cruz está considerado como  uno de los jardines botánico más espectaculares de España

Jardin Botanico de Puerto de la Cruz en Tenerife
Imagen: Planeta Tenerife

Este impresionante lugar fue construido  a finales del siglo XVIII, por orden del Rey Carlos III e inaugurado por él mismo. En aquel entonces lo que a día de hoy es el Puerto de la Cruz pertenecía al municipio vecino de la Orotava. De ahí a que se conozca popularmente en la actualidad como «Jardín Botánico» o «El Botánico» del Puerto de la Cruz.

El Jardín Botánico de Puerto de la Cruz es un lugar con mucha historia «En las conquistas de Filipinas y Ámerica, los españoles intentaban traer de aquellas zonas tropicales las especies vegetales con mayor valor ecológico y alimenticio. Una vez en la península, muchas de ellas no soportaban el invierno, por lo que el entonces Rey de España, Carlos III, veía necesario encontrar un lugar donde pudieran aclimatarse , para posteriormente trasladarlas a sus jardines reales de Madrid y Aranjuez.».

Ese lugar no era otro que el Jardín de Aclimatación de la Orotava, que fue fundado un 17 de agosto de 1788 por D. Alonso de Nava y Grimón (Marqués de Villanueva del Prado) por orden del Rey Carlos III. A día de hoy esta considerado como uno de los jardines botánicos más espectaculares de nuestro país.

Cuenta con más de 1.500 especies vegetales diferentes

En el año 1983 este jardín, patrimonio del Estado Español, pasó a manos de la Comunidad Autónoma de Canarias. A día de hoy es gestionado por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.

Jardín de Aclimatación de la Orotava
Imagen: Turismo Tenerife

Cuenta con una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados, donde se hallan más de 1.500 especies vegetales diferentes. Además de profesionales del sector, recibe diariamente la visita de multitud de turistas. Esto es debido a que cuenta con una amplia diversidad de plantas autóctonas, tropicales y subtropicales que es muy difícil encontrar en cualquier otro lugar, ya que se adaptan perfectamente al clima de la isla de Tenerife.

Además del valor histórico, el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz tiene añadido un valor científico muy importante que se debe a los elementos con los que cuenta. Un amplio fondo documental, un herbario con las últimas tecnologías y un banco de germoplasma.

Posee una amplia diversidad de plantas autóctonas, tropicales y subtropicales

Los caminos que recorren el jardín, se entrelazan entre una sinfonía de colores y un aroma a naturaleza. Todo ello dentro de un privilegiado y puro entorno, rodeado de majestuosos árboles y palmeras. Si vienes a Tenerife, el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, es sin duda, una visita obligada.

Para cualquier duda, consulta o si deseas más información sobre el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz puedes contactar con nosotros.

Emociónate Noelia “Departamento de actividades y excursiones del Hotel GF Noelia“.

Foto de portada: Visit Puerto de la Cruz

Contacta con nosotros:

Call Now ButtonLLAMAR